El 12 de marzo fue publicada la norma ISO 45001, tras un trabajo de 5 años que han llevado a cabo más de 100 expertos en la materia de 70 países.
La norma ISO 45001 establece los requisitos necesarios para implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo en cualquier empresa u organización y es aplicable para empresas de cualquier actividad, sean de pequeño o gran tamaño.
La finalidad de la norma ISO 45001 es mejorar las condiciones de trabajo, eliminar o minimizar los riesgos y peligros, y reducir el numero de accidentes y enfermedades laborales.
Esta norma ISO refuerza la integración de la seguridad y la salud laboral en la estrategia de negocio de las empresas. Además, le da mayor importancia al contexto y la gestión de riesgos y oportunidades. Propone también el desarrollo de indicadores para demostrar una mejora continua. Otra novedad es que esta norma ISO 45001, adopta la estructura de alto nivel, común a otras normas de sistemas de gestión como la ISO 9001 e ISO 14001, lo que va a facilitar una integración entre estas tres normas.
¿En que se basa esta nueva norma ISO 45001?
La norma ISO 45001 se basa en la norma OHSAS 18001 y supone su anulación, ya que OHSAS 18001 dejará de ser válida en un plazo máximo de 3 años. Por lo tanto, antes del 12 de marzo de 2021 todas las empresas que estén certificadas en la OHSAS 18001, deberán tener la migración a ISO 45001 o si no perderán el certificado.
Si ya conoce la OHSAS 18001 estará familiarizado con la nueva norma.
A continuación, les mostramos los principales cambios de la ISO 45001 respecto a la OHSAS:
Si tiene más dudas al respecto, no duden en ponerse en contacto con Ruiz Gallego Consultores a través de la página web, redes sociales o cualquier otro medio. Estaremos encantados de atenderles y resolver esas dudas.