La norma ISO 22000 es la norma internacional relativa a los Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria. Este estándar regula la normativa para toda la cadena de suministro, desde los propios ganaderos o agricultores, hasta los procesadores, envasado, transporte y venta.
También se extiende hasta los proveedores de productos no alimenticios y servicios, como pueden ser la limpieza o los fabricantes de los equipos necesarios para el procesado de los alimentos. Esta norma puede ser utilizada en cualquier tipo de empresa, desde pymes hasta multinacionales.
En la norma ISO 22000 se concretan los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria que implica, entre otras cuestiones, la comunicación interactiva, la gestión del sistema y los programas de prerrequisitos (llamados PPR). Esta norma está dirigida fundamentalmente a garantizar la cadena de suministro, cuenta con los principios de Sistemas de Gestión Integrados y está en concordancia con los principios de APPCC del Codex Alimentarius.
ISO 22000 se renueva después de un consenso internacional que ha durado más de 10 años. La nueva versión de 2018 se publicó el pasado 19 de junio por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y anula la pasada versión de 2005. Entre otras cosas busca adaptarse a la actualidad y su complejidad en la cadena alimentaria, la introducción de nuevos alimentos, preocupación por la transparencia para evitar el fraude alimentario y para abordar los retos de la seguridad alimentaria.
Como novedades con respecto a la versión anterior, ofrece las siguientes mejoras:
Las empresas que ya están certificadas en ISO 22000 disponen de un periodo de tres años, hasta JUNIO DE 2021, para realizar la transición a la versión nueva.
Para poder realizar una transición adecuada se recomienda seguir una serie de criterios:
Desde Ruiz Gallego Consultores se ofrece el servicio de consultoría para conseguir la implantación (si es que no tiene implantada la versión anterior) o adaptación a la nueva norma ISO 22000, garantizando así a las empresas del sector alimentario la adecuación correcta a los requisitos de seguridad alimentaria y garantizar el compromiso de las empresas con el cliente y el mercado asegurando el suministro de productos alimentarios seguros.